top of page
Buscar

ETERN!TY: El error olvidado

  • Foto del escritor: Jessica Zúñiga
    Jessica Zúñiga
  • 15 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 nov 2024

El grupo de K-pop IA "Eternity", a pesar de haber sido impulsado con una gran expectativa en su debut, se encuentra hoy marcado por una serie de errores visuales que contribuyeron al fracaso de su carrera.


ree

Eternity posando. Créditos: Internet


Respecto al tema de la música con IA, el guitarrista Kenny Wayne Shepherd mencionó para la revista Classic Rock que “[...] Nunca tendrá la sustancia o la profundidad [...]”, palabras que representan perfectamente a Eternity.


Uno de los factores que generó una gran controversia desde el inicio fue la inconsistencia estética de sus integrantes. La agrupación fue presentada como un colectivo futurista, con un concepto de "inteligencia artificial", sin embargo, la ejecución de este concepto fue confusa, y no logró comunicar de manera efectiva el mensaje que se pretendía, lo que causó desagrado en el público.


"Paradise" - Eternity

Créditos: YouTube


El uso de inteligencia artificial (IA) en la creación musical ha sido un tema polémico, especialmente en el contexto del K-pop, donde la originalidad y la conexión emocional son clave. Si bien la IA puede generar melodías y letras de forma rápida, a menudo carece de la profundidad emocional y la autenticidad que solo un ser humano puede aportar.


ree

En un mercado tan competitivo, donde la apariencia y el estilo son factores esenciales, los fallos visuales de Eternity fueron determinantes en su fracaso. El grupo no solo fracasó en crear una imagen memorable, sino que tampoco logró presentarse de una manera que resonara con los fans del K-pop, lo que resultó en su rápida caída en el olvido.






Dos miembros de Eternity en el video musical Paradise

Créditos: Youtube

 
 
 

Comentarios


bottom of page